Trastorno Bipolar en Adultos
El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica caracterizada por cambios marcados en el estado de ánimo, la energía y el comportamiento. Las personas pueden experimentar periodos de manía o hipomanía (ánimo elevado, aumento de energía, impulsividad) y depresión (tristeza profunda, pérdida de interés, fatiga, dificultad para concentrarse).
Tipos principales
- Bipolar I: al menos un episodio de manía, con o sin depresión.
- Bipolar II: episodios de hipomanía y depresión mayor.
- Ciclotimia: síntomas leves pero persistentes de manía y depresión.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante una evaluación clínica detallada, siguiendo criterios del DSM-5-TR, y descartando causas médicas o inducidas por sustancias. Es frecuente la presencia de comorbilidades, como ansiedad o abuso de alcohol.
Tratamiento
El tratamiento es integral e incluye:
- Estabilizadores del ánimo: como litio o valproato.
- Antipsicóticos atípicos: como quetiapina o lurasidona.
- Psicoterapia y psicoeducación: ayudan a mejorar la adherencia, la estabilidad emocional y la prevención de recaídas.
La atención continua y el apoyo familiar son esenciales para un buen pronóstico.
Recomendaciones para pacientes y familiares
- No suspender el tratamiento sin supervisión médica.
- Mantener horarios regulares de sueño y alimentación.
- Evitar el consumo de alcohol y drogas.
- Acudir a seguimiento psiquiátrico de forma periódica.
Bibliografía recomendada
- American Psychiatric Association. DSM-5-TR: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 2022.
- Yatham LN, et al. Canadian Network for Mood and Anxiety Treatments (CANMAT) and International Society for Bipolar Disorders (ISBD) 2018 guidelines. Bipolar Disorders. 2018.
- National Institute for Health and Care Excellence (NICE). Bipolar disorder: assessment and management (CG185). 2020.
.png)